INSTRUMENTOS LEGALES PARA EL CONTROL Y GESTION DE SUSTANCIAS QUIMICAS DE USO AGRICOLA ORDEN FEDERAL:
II) NORMAS QUE FIJAN NIVELES MÁXIMOS DE TOLERANCIA DE AGROQUÍMICOS EN PRODUCTOS VEGETALES DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN HUMANA Y ANIMAL. NORMAS REGULADORAS DE PROCEDIMIENTOS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN.
1) LEY 18.073 (20-1-69): Art. 1º; Prohibición de sustancias capaces de afectar la salud humana y animal (Dieldrin, Endrin, Heptacloro, HCH) para el tratamiento de praderas naturales o artificiales.
ARt. 3: Por lo. vez se establecen listados en que se fijan los límites máximos de residuos de plaguicidas en productos y subproductos agropecuarios. Delega al Poder Ejecutivo Nacional la facultad de modificar las nóminas. Sanciones para supuestos de incumplimientos. Faculta al P.E.N. a dictar las normas que correspondan para el adecuado proceso de fabricación, comercialización y uso de plaguicidas.
Su texto actual, receptó las modificaciones introducidas por :
LEY 18.796.
LEY 20.418.
Se trata de una norma de enorme importancia, primera y origen de la normativa administrativa que la sucede, fundamentalmente en materia de LMR.
2) DECRETO 543/73 (5/12/73). Reglamentario de la Ley antes citada. Otras Reglamentaciones: DECRETOS 2678/69; 1417/70; 706/76, Resolución SAGYP 56/90. La vigente actualmente, es la Resolución SAGYP 20/95.-
3) RESOLUCIÓN SAGYP No. 1370/72 (23/9/72): Medidas tendientes a evitar la contaminación con residuos de plaguicidas en productos o subproductos agrícolas destinados a la alimentación humana y animal. La Resolución 650. modifica su art. 1º.
4) RESOLUCIÓN SAGYP 649/76: Normas para evitar la comercialización de granos contaminados con residuos de plaguicidas.
5) DISPOSICIÓN SNSV 03/83 (2/6/83): Prohibición de tratamiento con plaguicidas fumigantes a granos, productos y subproductos de cereales y oleaginosas, durante la carga en camiones o vagones y su tránsito hacia destino. Modificaciones en marbetes.
6) RESOLUCIÓN IASCAV 77/96: LMR de metalaxil/ tiram/ parathion etil y metil.
7 ) RESOLUCIÓN IASCAV 142/96: Modifica períodos de carencia IPC en cultivo de papa.
8) Resolución SENASA 256/2003: Tolerancias o límites máximos de residuos de plaguicidas en productos y subproductos agropecuarios. Listado de productos fitosanitarios químicos y biológicos, y de aptitudes de los mismos que por su naturaleza o característica se hallan exentos del requisito de fijación de tolerancias. Listado de principios Activos Prohibidos y Restringidos en la legislación vigente.
9) Resolución SENASA 512/04: Fija límites máximos de residuos para productos no tradicionales.
10) Resolución SAGPYA Nº 1384/04: Ampliación de Registros de Productos Fitosanitarios a usos no autorizados (art. 4º Ley 20.418) y fijación de LMR temporales.
11) Resolución SENASA Nº 619/2005: Nuevos LMR.